Se encuentra usted aquí

Referentes del reúso de aguas expondrán en webinar

Expertos analizarán los desafíos y oportunidades del reúso de aguas grises.

"Reúso seguro de aguas grises: desafíos y oportunidades", será la conferencia que dará la partida el jueves 19 de octubre al webinar internacional —vía Zoom— organizado por el Proyecto GWR (Greywater Reuse), que en esa primera instancia tendrá como expositor al Dr. Amit Gross, director del Zuckerberg Institute for Water Research (ZIWR), de la Universidad de Ben-Gurión, Israel.

Para el 9 de noviembre, en tanto, está programada la conferencia virtual de los expertos de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Paula Paulo y Ricardo Franci.

“El objetivo de invitar a exponer a científicos extranjeros, que tienen experiencias de desarrollos en el área de aguas grises, es por una parte instalar el hecho de que estas aguas tienen potencial para ser reutilizadas, así como transmitir también la necesidad de desarrollar tecnologías para su tratamiento, en un contexto de cambio climático. En segundo lugar, vemos un gran valor en conocer experiencias de países que ya tienen una trayectoria en investigación de aguas grises”, destaca el Dr. Esteban Quijada, director del Proyecto GWR, iniciativa para el tratamiento y reutilización de aguas grises domiciliarias liderada por la Usach, donde también participan las universidades Andrés Bello y del Bío-Bío.

Respecto al primer expositor, el Dr. Quijada sostiene que “el profesor Amit Gross, en su calidad de director del Instituto Zuckeberg para la Investigación del Agua, tiene una vasta experiencia en el desarrollo de tecnología para el tratamiento de aguas grises, trayectoria de la cual tenemos mucho que aprender. Además, nos ayuda a entender cuáles son los desafíos de la reutilización de estas aguas, debido a sus componentes y a los efectos que podrían tener en los ecosistemas”. 

Según el Dr. Esteban Quijada, Israel es el líder mundial en tratamiento y reutilización de agua, con cerca de un 90% de reúso, principalmente para riego agrícola. Explica que eso, junto a la desalinización, tiene como consecuencia que, de ser un país con déficit hídrico (por la aridez de su territorio), pasó a tener excedente de agua y exportar a los países vecinos. 

Innovación latinoamericana

A nivel de Sudamérica, el referente en tratamiento y reúso de agua es Brasil, país que —a pesar de su clima tropical— ha experimentado situaciones de déficit hídrico en ciertas zonas. 

“Brasil es un socio estratégico en esta área, ya que comparte realidades sociales propias del continente y posee como país enormes capacidades científicas y tecnológicas”, señala el Dr. Julio Romero, investigador del Proyecto GWR, refiriéndose a los expositores del segundo webinar.

El científico indica que “el intercambio de experiencias es necesario para Chile, pues presenta escenarios hídricos muy diversos”.

Por su parte, el Dr. Esteban Quijada comenta que “si bien los climas son muy diferentes, la interacción con Brasil tiene mucho potencial, por la cercanía geográfica y porque lleva años trabajando en el tratamiento y reúso de aguas grises. En ese sentido, el intercambio de conocimiento entre Chile y Brasil se ve facilitado”.

En el caso específico de los expositores de ese segundo webinar, explica que “el grupo de investigación de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul está desarrollando estrategias y tecnologías que permiten la remoción de ciertos componentes desde aguas grises, como son los humedales construidos. También son muy interesantes las experiencias que se tienen en comunidades de Brasil con el reúso de aguas grises”.

Las conferencias son de acceso gratuito, con traducción simultánea, y están dirigidas a investigadores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo de estrategias para enfrentar la crisis hídrica que afecta al planeta. Inscripción en formulario .

Consultas a: reusoaguasgrises.gwr@usach.cl

 

Noticias

“Esta normativa permitirá comprobar el potencial de las aguas grises...
Así lo sostiene el académico Usach e investigador del Proyecto Greywater Reuse (GWR), Dr...
Proyecto GWR participó en convocatoria del premio InspiraTEC 2025
La actividad se realizó en dependencias de la Usach y contó con la presencia de diversas...
Aguas grises para riego en el agro, una oportunidad en curso.
Con la participación de científicos, autoridades gubernamentales y representantes del...